Buenos Aires es una ciudad reconocida por su historia y la noche muy agitada.
Ve abajo qué hacer en Buenos Aires.
Andá al teatro
El Teatro Colón es famoso por su arquitectura y su acústica, pero no es el único en la ciudad. Al contrario. Hay más de 200 teatros y 230 salas entre el circuito oficial, comercial y el teatro-off. En la avenida Corrientes abundan las opciones todos los días y a toda hora. Por algo será que se la conoce como la calle que nunca duerme…
Plan Playa
Mar del Plata es una ciudad turística de la costa atlántica de Argentina. Entre su larga cadena de playas se encuentra Punta Mogotes y Playa Grande, de gran extensión y famosas por sus zonas de surf. También puedes encontrar casas elegantes de principios del siglo XX que en la actualidad son museos uno de los más importantes es el Museo Histórico Municipal Don Roberto T. Barili, que ilustra el pasado de la ciudad con fotografías y objetos.
Plan Rio
El Río de la Plata y el Río Paraná. Y Tigre, la entrada al Delta, con sus grandes extensiones de islas. Grandes canales de geografía única, con casas pintorescas, clubes de remo, muelles y embarcaciones de todo tipo, en una agitada actividad.
Cementerio de la recoleta
El Cementerio de la Recoleta es el más visitado de la ciudad, por sus numerosos e imponentes mausoleos y bóvedas, pertenecientes a muchos de los principales protagonistas de la historia argentina, como el de Eva Perón (Evita), una de las tumbas más concurridas. Asimismo, merece una visita por su valor arquitectónico, ya que es una muestra de los tiempos en que el país era una potencia económica emergente y las principales familias de la ciudad competían por construir panteones esplendorosos. Muchas de las bóvedas y mausoleos son obra de importantes arquitectos y están adornados con mármoles y esculturas; más de 90 bóvedas han sido declaradas Monumento Histórico Nacional.