Tips de viaje
Vení a inspirarte para tu próximo destino.
Los destinos que se disfrutan mejor en auto (y por qué)

Los destinos que se disfrutan mejor en auto (y por qué)
Viajar en auto es mucho más que moverse de un punto a otro: es la libertad de elegir rutas, hacer paradas inesperadas y descubrir rincones escondidos a tu ritmo. En Argentina, hay destinos que cobran otra dimensión cuando los explorás sobre ruedas. Te contamos cuáles son y por qué un viaje en auto es la mejor forma de disfrutarlos.
1.La ruta de los siete lagos – Bariloche y alrededores
Este recorrido entre Bariloche y San Martín de los Andes te regala paisajes de lagos turquesa, bosques milenarios y montañas imponentes. En auto podés detenerte cuando quieras para sacar fotos, hacer trekking o simplemente disfrutar el silencio.
2.La Quebrada de Humahuaca – Jujuy
Un paisaje declarado Patrimonio de la Humanidad que se aprecia mucho mejor con la libertad que da un auto. Podés ir explorando pueblitos coloridos, mercados artesanales y miradores sin apuro.
3.Valle de Uco – Mendoza
Ruta de bodegas y viñedos en un entorno de montaña que se disfruta más a fondo manejando, parando en bodegas boutique y disfrutando la gastronomía local.
4.Costa Atlántica – Buenos Aires
Más allá de las playas, recorrer en auto la costa permite descubrir pueblos con encanto, paradores únicos y disfrutar cada atardecer sin apuro.
5. Parque Nacional Los Glaciares – El Calafate
Un destino único para descubrir el glaciar Perito Moreno y sus alrededores, donde el auto es fundamental para moverte entre los distintos puntos de interés con comodidad y a tu ritmo.
¿Por qué alquilar un auto para estos destinos?
- Flexibilidad total para armar tu propia ruta y aprovechar cada momento.
- Comodidad para viajar con familia, amigos o equipaje sin preocupaciones.
- Vivir la experiencia auténtica de un roadtrip donde el camino es tan importante como el destino.
Con agencias Localiza en Bariloche, Mendoza, El Calafate, Jujuy, Buenos Aires y más, tenés todo listo para arrancar tu viaje sobre ruedas. ¿Qué estás esperando?