Tips de viaje
Vení a inspirarte para tu próximo destino.
Rutas del queso, el salame y el asado: escapadas en auto para comer bien y sin culpa

Rutas del queso, el salame y el asado: escapadas en auto para comer bien y sin culpa
Hay viajes que se disfrutan con los ojos… y otros con el paladar. Si sos de los que arma la valija pensando en qué se va a comer, esta nota es para vos. En distintas provincias del país hay escapadas cortas que combinan paisajes, tradición y mesas bien servidas.
Te dejamos algunos recorridos que podés hacer en auto, saliendo desde ciudades con agencias Localiza. El resto, lo ponen el fuego, los cuchillos y las ganas de comer rico.
Zona Córdoba: quesos de cabra, salamines y vino de altura
Desde la ciudad de Córdoba, podés armar una escapada gastronómica por el norte del Valle de Punilla y parte de las Sierras Chicas.
- Colonia Caroya es una parada obligada: ahí se producen algunos de los mejores salames tipo Milan del país, junto con licores, chacinados y vinos artesanales.
- Seguís rumbo a Capilla del Monte o San Marcos Sierras, donde se destacan los quesos de cabra, la miel y productos orgánicos.
- Si querés cerrar con un plus, pasá por alguna de las bodegas boutique en la zona de Traslasierra.
Un recorrido ideal para un finde largo con buen comer y mejor manejar.
Zona Buenos Aires: parrillas rurales, dulces caseros y campo
A menos de dos horas de CABA, hay pueblos que parecen salidos de una peli criolla y donde la comida es protagonista.
- San Antonio de Areco es perfecto para probar asado al asador, empanadas fritas y postres bien caseros, como flan con dulce de leche y queso.
- También podés pasar por Carlos Keen o Uribelarrea, donde abundan los restaurantes en antiguas estaciones o casas de campo, con menú criollo y vino servido en pingüino.
- Ideal para un almuerzo largo, con sobremesa y vuelta en auto sin apuro.
Un plan perfecto para amantes del folklore, el buen comer y el aire libre.
Zona Mendoza: alta cocina, bodegas y productos regionales
Aunque muchos piensan solo en vino, Mendoza también tiene una gastronomía variada.
- Desde la ciudad podés recorrer Luján de Cuyo o Maipú, donde bodegas de todos los tamaños ofrecen maridajes de platos locales con vinos únicos.
- Probá empanadas mendocinas, carnes al horno de barro, aceitunas, dulces regionales y helados artesanales con sabores como malbec o torrontés.
- Algunas bodegas incluso tienen huertas propias y chefs de primer nivel.
Si vas por un par de días, el auto es ideal para moverte entre viñedos, sin depender de horarios.
Zona Rosario: embutidos, fiambres y cocina del litoral
A menos de una hora de Rosario, hay una ruta que no falla: la de los embutidos caseros y las picadas.
- En pueblos como Armstrong, Las Parejas o Serodino vas a encontrar fábricas familiares de jamones crudos, bondiolas y salamines.
- En la propia Rosario, también hay circuitos gastronómicos de cocina litoraleña, con pescado de río, empanadas de boga y postres tradicionales como el vigilante.
- Si buscás algo diferente, sumá una escapada a San Lorenzo, con su costanera y restaurantes sobre el río.
Una vuelta completa entre sabores intensos, pan casero y charlas largas.
Comer, manejar y disfrutar
Estos viajes no necesitan mucho más que hambre y curiosidad. Alquilás tu auto con Localiza, elegís un destino, y te dejás llevar por los sabores del camino.
Porque a veces, la mejor postal del viaje… es la de la mesa.