Tips de viaje

Vení a inspirarte para tu próximo destino.

Fiestas patrias en pueblos mágicos

Fiestas patrias en pueblos mágicos

Fiestas patrias en pueblos mágicos 

Disfruta del mejor 15 de septiembre sobre ruedas con Localiza 

México es un país que se celebra en cada rincón, durante septiembre el amor y la gloria inundan cada calle, llenando los balcones de banderas, las plazas se convierten en escenarios de música donde baile nunca para, las cocinas emanan aromas a pozole, chiles en nogada o tamales. Pero, sobre todo, es el mes donde recordamos que la independencia no solo está en los libros de historia: está en la manera en que nos reunimos para festejar lo que somos. 

Las fiestas patrias del 15 de septiembre son un momento único para viajar y por supuesto no hay mejor escenario para vivirlas que los pueblos mágicos, orgullo de México, esos lugares donde la historia se siente en las calles empedradas y las tradiciones siguen vivas en cada danza y donde el orgullo de ser mexicano estalla por todos los lugares. 

Celebrar en un pueblo mágico es vivir la auténtica experiencia mexicana: escuchar el grito entre fuegos artificiales en una plaza, probar la gastronomía local en ferias callejeras y sumergirse en una cultura que resiste al paso del tiempo. 

Turistas disfrutan las fiestas patrias en un pueblo mágico de México, ondeando banderas y celebrando el 15 de septiembre con alegría y tradición.

¿Lo mejor? Es que puedes hacerlo a tu manera, recorriendo varios pueblos en pocos días con la comodidad de un auto rentado en Localiza, tu mejor compañero de viaje.  

Porque en septiembre, la independencia también significa libertad de movimiento. 

¿Por qué celebrar el 15 de septiembre en pueblos mágicos? 

Los pueblos mágicos representan la esencia de la cultura mexicana: calles empedradas, arquitectura colonial, mercados tradicionales y comunidades orgullosas de compartir su historia.  

Durante las fiestas patrias, estos destinos icónicos se convierten en escenarios vivos que alojan diferentes expresiones de lo que significa ser mexicano, como la música, danza o gastronomía típica. 

Además de que recorrer los pueblos mágicos de México es la opción perfecta si buscas un plan diferente, lleno de nuevas experiencias.  

Por ejemplo: 

  • Turismo cultural: ofrece un vistazo al México profundo, lejos de los destinos más comerciales. 
  • Historia viva: muchos de estos pueblos fueron protagonistas de episodios clave en la Independencia y otros momentos históricos del país. 
  • Celebraciones locales: cada pueblo celebra con su propio estilo, desde procesiones hasta bailes populares. 
  • Gastronomía típica: pozole, tamales, chiles en nogada y antojitos locales que saben mejor en su tierra de origen. 

Celebrar el 15 de septiembre en un pueblo mágico es más que un viaje: es un reencuentro con las raíces de México. 

7 pueblos mágicos para vivir las fiestas patrias

San Cristóbal de las Casas (Chiapas)

Ubicado en el corazón de los Altos de Chiapas, este pueblo mágico combina calles empedradas con una rica tradición indígena y colonial.  

Durante las fiestas patrias, el zócalo se llena de coloridos desfiles, música de marimbas y mercados nocturnos donde los aromas de tamales chiapanecos, atoles y café recién tostado invitan a quedarse hasta tarde. 

Cafe strip comes alive in the evening in San Cristobal de Casas

Qué hacer en septiembre: 

  • Participar en el grito de Independencia frente a la catedral. 
  • Recorrer el andador Guadalupano iluminado con luces tricolores. 
  • Disfrutar del tradicional cochito horneado acompañado de un pozol refrescante. 

Con un auto rentado en Localiza Tapachula, puedes recorrer los pueblos aledaños como Zinacantán y Chamula, donde las fiestas se viven con rituales únicos.

Mazunte (Oaxaca)

Conocido como un refugio congelado en el tiempo frente al Pacífico, Mazunte es ideal para quienes buscan un 15 de septiembre más privado pero igualmente auténtico. Aquí, las celebraciones se mezclan con el sonido de las olas y la calidez de las fogatas en la playa. 

Qué hacer en septiembre: 

  • Disfrutar una cena de antojitos oaxaqueños: tlayudas, mole negro y mezcal artesanal. 
  • Bailar con música en vivo en negocios locales con banderas mexicanas. 
  • Asistir a rituales comunitarios donde se agradece a la tierra y al mar. 

En un roadtrip con Localiza Oaxaca, puedes recorrer pueblos vecinos como Zipolite o Puerto Ángel, combinando mar, fiesta y tradición.

Tepoztlán (Morelos)

A solo una hora de la Ciudad de México, Tepoztlán es famoso por su misticismo y su cercanía al Tepozteco. Durante las fiestas patrias, sus calles se engalanan con papel picado y su plaza central vibra con mariachis y bailes tradicionales. 

Tepoztlán, pueblo mágico cerca de la Ciudad de México, celebra el 15 de septiembre con calles decoradas, tradiciones y un ambiente festivo ideal para el turismo nacional.

Qué hacer en septiembre: 

  • Vivir el Grito en la explanada del pueblo, rodeado de fuegos artificiales. 
  • Probar los famosos itacates rellenos de chicharrón o requesón. 
  • Subir la pirámide del Tepozteco y contemplar la vista del valle iluminado. 

Con un auto rentado en Localiza CDMX o Toluca, puedes organizar un viaje exprés con amigos y regresar al amanecer después de una noche de fiesta.

Isla Mujeres (Quintana Roo, Cancún)

Aunque es conocida como un paraíso caribeño, Isla Mujeres celebra el 15 de septiembre con fiestas llenas de sabor y alegría tropical. Las playas se llenan de música, bailes y fuegos artificiales que se reflejan en el mar. 

Qué hacer en septiembre: 

  • Disfrutar de una cena en la playa con mariscos frescos y cócteles tricolores. 
  • Unirte a la verbena popular en el centro de la isla. 
  • Explorar Punta Sur y sus paisajes en un roadtrip que mezcla mar y cultura. 

Con Localiza Cancún, puedes recorrer tanto Isla Mujeres como otros pueblos costeros cercanos en un solo viaje y no te preocupes de donde estacionar tu auto rentado mientras te embarcas camino a esta paradisiaca isla, ya que el puerto cuenta con estacionamientos muy seguros. 

Tlaquepaque (Jalisco)

Este pueblo mágico es sinónimo de mariachi y artesanías, durante las fiestas patrias, se convierte en un festival viviente donde los sonidos de uno de los géneros musicales más representativos de México llenan cada rincón. 

Tlaquepaque, pueblo mágico de Jalisco, celebra el 15 de septiembre con danzas folclóricas, colores vivos y tradiciones que mantienen el espíritu mexicano intacto.

Qué hacer en septiembre: 

  • Asistir a la tradicional serenata en El Parián, epicentro del mariachi. 
  • Degustar un buen tequila acompañado de birria jalisciense. 
  • Comprar artesanías locales mientras disfrutas de las danzas típicas en las plazas. 

Desde Localiza Guadalajara, puedes recorrer también Tequila y Tonalá, armando un circuito cultural y gastronómico único para estas fechas.

Santiago (Monterrey, Nuevo León)

Entre montañas y ríos, Santiago es un pueblo mágico que ofrece tanto naturaleza como cultura, en septiembre, su plaza principal se convierte en escenario de bailables norteños y música de acordeón. 

Qué hacer en septiembre: 

  • Participar en el grito de Independencia en la plaza Ocampo. 
  • Probar las carnes asadas y el cabrito, parte de su tradición culinaria. 
  • Explorar las maravillas naturales, como la cascada Cola de Caballo en un roadtrip de medio día. 

Con un auto rentado en Localiza Monterrey, tienes la libertad de visitar los parques naturales cercanos y regresar a la fiesta sin complicaciones.

Orizaba (Veracruz)

Enclavado entre montañas, Orizaba combina historia, tradición y paisajes imponentes, que se vuelven un imperdible durante las fiestas patrias, su centro histórico es escenario de desfiles escolares, bandas de música y ferias gastronómicas. 

Orizaba, pueblo mágico de Veracruz, celebra las fiestas patrias con coloridas danzas regionales que mantienen vivas las tradiciones culturales de México

Qué hacer en septiembre: 

  • Ver el Grito de Independencia frente al Palacio de Hierro. 
  • Degustar chiles en nogada y café veracruzano en restaurantes locales. 
  • Subir al teleférico para observar desde lo alto la ciudad iluminada con los colores patrios. 

Con un auto rentado en Localiza Veracruz, puedes recorrer otros pueblos cercanos como Córdoba y Coscomatepec, ampliando la experiencia cultural. 

Ventajas de rentar un auto en Localiza para tus fiestas patrias 

Celebrar el 15 de septiembre sobre ruedas es la manera más práctica y emocionante de recorrer varios pueblos mágicos en pocos días y para lograrlo, debes contar con el aliado correcto que marque toda la diferencia. 

Localiza no es solo una empresa de renta de autos, es tu cómplice de viaje, el que te da la libertad de decidir cuándo salir, dónde detenerte y cuánto tiempo disfrutar en cada destino.  

Estas son algunas razones por las que Localiza es la mejor opción de renta de autos en México: 

  1. Flotilla moderna y variada: desde autos compactos para viajes cortos hasta SUVs ideales para caminos de montaña o grupos familiares. 
  2. Reservas fáciles desde la app (disponible para iOS y Android): planea tu ruta desde el celular con disponibilidad en tiempo real y opciones flexibles. 
  3. Viaja seguro: todos los autos cuentan con seguros incluidos y asistencia 24/7, para que solo te preocupes por disfrutar del viaje. 
  4. Sucursales estratégicas en todo México: CDMX, Oaxaca, Guadalajara, Monterrey, Veracruz, Cancún y más, lo que te permite recoger y devolver tu auto en distintos puntos del país. 
  5. Libertad de viaje: haz paradas espontáneas, cambia de itinerario y prolongar tu estadía sin preocuparte por horarios de terceros. 
  6. Confianza internacional: con más de 20 años de experiencia en América Latina, Localiza se posiciona como líder en movilidad y turismo. 

Con Localiza, cada kilómetro se convierte en parte de tu celebración. Tú eliges la ruta, nosotros ponemos las llaves. 

Un grupo de amigas se prepara para viajar seguras y cómodas a un pueblo mágico en auto rentado con Localiza para celebrar el 15 de septiembre en México.

Tips Localiza: 15 de septiembre sobre ruedas 

  • Planea tu ruta: aprovecha que Localiza tiene sucursales en algunos de los estados más importantes de México, como la CDMX, Oaxaca, Cancún, Monterrey, Guadalajara, Veracruz y más.
  • Reserva con anticipación: septiembre es temporada alta, asegura tu auto desde la app (disponible para iOS y Android)
  • Elige el vehículo ideal: un compacto para traslados cortos, una SUV si viajas con familia o si tu ruta incluye carreteras de montaña.
  • Hazlo a tu manera: celebra en varios pueblos mágicos en pocos días, sin depender de terceros. 

Enamórate de México en sus pueblos mágicos 

El 15 de septiembre es mucho más que una fecha en el calendario: es un recordatorio de lo que nos hace únicos como nación y no hay mejor forma de vivirlo que recorriendo los pueblos mágicos de México, donde cada calle, cada platillo y cada celebración son una muestra viva de nuestra identidad. 

Con Localiza, cada kilómetro recorrido se convierte en parte de la celebración. Tú eliges el rumbo, nosotros te damos la libertad. 

Este septiembre, no te quedes en casa: 

Renta un auto en Localiza y vive las fiestas patrias sobre ruedas. 

Síguenos en nuestras redes sociales   

Facebook  

Instagram    

TikTok    

LinkedIn    

YouTube