Tips de viaje
Vení a inspirarte para tu próximo destino.
Ruta del Café Mexicano: Enamórate de Chiapas

Ruta del Café Mexicano: Enamórate de Chiapas
Viaja entre aromas, paisajes y tradición con Localiza
Puntos destacados:
-
¿Por qué hacer una Ruta del Café?
-
Tapachula: punto de partida para descubrir el mejor café de Chiapas.
-
Roadtrip del café chiapaneco: 5 paradas imperdibles.
-
El café como experiencia, no solo como bebida.
-
¿Por qué Localiza es tu mejor aliado en esta ruta del café?
-
Recomendaciones para tu viaje del café.
-
Enamórate del café, enamórate de México.
Si algo define a México como país, es nuestra capacidad de convertir lo cotidiano en algo extraordinario y dentro de esas pequeñas maravillas que forman parte de la vida diaria de millones de personas, hay un placer que aunque puede parecer muy simple, se destaca por ser parte fundamental de la rutina. El café mexicano ocupa un lugar privilegiado en el mundo, gracias a su sabor profundo y su aroma inconfundible, que vienen acompañados de una muestra de identidad, historia, esfuerzo además de tradición.
En este artículo te invitamos a descubrir una ruta diferente, una aventura fuera del típico turismo de playa o ciudad. Vamos a recorrer Chiapas en la búsqueda del origen de uno de los productos más representativos del país: el café.
Y para hacerlo posible, nada mejor que un auto rentado con Localiza que te da la libertad de diseñar tu propio camino, detenerte donde el paisaje te inspire y conocer rincones que no aparecen en las guías de turismo convencionales.
Prepárate para enamorarte del café en un viaje que estará lleno de sabor a México en cada kilómetro y a cada sorbo.
¿Por qué hacer una Ruta del Café?
Este viaje en compañía de Localiza, es una forma distinta de entender el turismo, aquí no se trata solo de llegar a un destino, sino de conectar con la tierra, con las personas que cultivan el café, con las comunidades que han hecho de esta bebida un arte y un sustento para su forma de vivir.
Sin mencionar que el café mexicano está entre los mejores del mundo y dentro del país contamos regiones que gozan de reconocimiento internacional por sus variedades, su altura de cultivo y sus procesos orgánicos.
Chiapas es uno de los estados más destacados en este tema, esta región ha construido una sólida identidad cafetera, acompañada de paisajes espectaculares que te esperan con los brazos abiertos.
Tapachula: punto de partida para descubrir el mejor café de Chiapas
La ruta del café mexicano encuentra uno de sus máximos exponentes en el estado de Chiapas, donde el aroma del grano se mezcla con la historia, la naturaleza y la calidez de sus comunidades. Aquí, el café no es solo un producto agrícola: es identidad, es legado y es una experiencia sensorial que va más allá de la taza.
La mejor forma de iniciar este viaje es desde Tapachula, ciudad ubicada en la región del Soconusco y hogar de una de las mejores zonas cafetaleras de América Latina.
Al rentar un auto en Localiza Tapachula, puedes recorrer caminos montañosos, pueblos cafetaleros y fincas tradicionales con total libertad, diseñando un itinerario personalizado que se adapte a tus tiempos, tus intereses y tu deseo de descubrir el verdadero sabor a México.
Roadtrip del café chiapaneco: 5 paradas imperdibles
A continuación, te proponemos un recorrido con cinco paradas clave para enamorarte del café chiapaneco, todas accesibles desde Tapachula en auto:
-
Finca Hamburgo (a 1h 30 min de Tapachula)
Una de las fincas cafetaleras más antiguas y emblemáticas de la región, fundada en 1888 por inmigrantes alemanes. Ofrece hospedaje, restaurante, tours guiados, catas profesionales y vistas espectaculares de los cafetales a gran altitud.
Con tu auto rentado en Localiza Tapachula, llegar es sencillo: toma la carretera Tapachula-Motozintla y luego una desviación a Nueva Alemania, donde te espera una experiencia completa entre montañas y aroma de café recién tostado.
-
Finca Argovia (a 1h 15 min de Tapachula)
Ubicada en la misma zona cafetalera del Soconusco, esta finca ofrece un enfoque ecológico y sustentable en la producción del café.
Puedes hospedarte en medio del cafetal, aprender sobre procesos orgánicos y disfrutar de un spa botánico con ingredientes locales.El camino desde Tapachula está completamente asfaltado y señalizado.
Con tu auto de Localiza, puedes parar en miradores naturales antes de llegar, tomar fotos del paisaje y viajar con comodidad.
-
Unión Juárez (a 1h 10 min de Tapachula)
Este pintoresco pueblo se encuentra a los pies del volcán Tacaná y ofrece un clima templado ideal para el cultivo de café de altura. Descubre cafeterías locales, fincas familiares que abren sus puertas a los visitantes y una vista inigualable del volcán.
El trayecto desde Tapachula es uno de los más bellos de la región, siempre que viajes en un auto rentado en Localiza, podrás hacer paradas espontáneas en ríos, cascadas o comunidades rurales a lo largo del camino.
-
Cacahoatán (a 45 min de Tapachula)
Uno de los municipios con mayor producción de café y cacao, Cacahoatán cuenta con varias cooperativas cafetaleras y pequeños negocios donde podrás adquirir café de origen directamente de los productores.
El camino desde Tapachula es corto y fluido, lo que lo hace un destino ideal para una escapada de medio día, si deseas conversar con los caficultores, visitar viveros o recorrer plantaciones acompañadas por guías locales.
-
Tuxtla Chico (a 30 min de Tapachula)
Además de ser famoso por su herencia cultural y su feria del cacao, Tuxtla Chico también forma parte del circuito cafetalero del Soconusco. Donde puedes disfrutar de un buen café en sus plazas, visitar pequeños tostadores y complementar tu experiencia con visitas arqueológicas, desde Tapachula solo necesitas media hora en auto.
Gracias a Localiza, puedes aprovechar la cercanía para ir y venir cuando lo desees, o continuar hacia otros municipios cercanos que también forman parte de esta rica región.
Encuentra todas estas increíbles paradas cafetaleras en nuestro mapa interactivo y sigue enamorándote de México.
El café como experiencia, no solo como bebida
Hacer esta ruta es mucho más que buscar un buen espresso para despertar en las mañanas, es entender la historia que hay detrás de cada taza de café.
Conocer a las manos que siembran, cosechan y procesan el grano con amor y precisión, es una forma de conectar con las comunidades que han vivido del café durante generaciones y que hoy abren sus puertas para compartir esa herencia con viajeros que estén dispuestos a enamorarse de ella.
Además este tipo de turismo impulsa la economía local, promueve prácticas sostenibles y descentraliza la oferta turística tradicional del país. Tú decides el ritmo, las paradas y el enfoque: puede ser gastronómico, fotográfico, ecológico o simplemente como una nueva e increíble experiencia.
Todo esto es posible cuando te mueves a tu manera con Localiza como tu compañero de aventuras.
¿Por qué Localiza es tu mejor aliado en esta ruta del café?
La mayoría de estos destinos (fincas, comunidades, miradores, rutas de montaña) no están cerca de aeropuertos, estaciones de autobuses u otros medios de transporte de terceros que además de incómodos, no te garantizan el nivel de confort ni seguridad que Localiza maneja desde el primer kilómetro.
Para este tipo de escenarios, contar con un aliado experto en movilidad hace toda la diferencia en tu experiencia de viaje.
No elijas cualquier agencia de autos, elije a la mejor, la que pueda darte un auto con seguro, cómodo, con buen rendimiento, que se adapte al tipo de carretera y que te dé libertad total para decidir tu siguiente parada. Elige Localiza.
Con nosotros tienes todo lo que necesitas y más:
- Flotilla moderna y variada: desde autos compactos hasta SUVs ideales para caminos de terracería.
- Reservas desde la app: planifica tu ruta desde el celular, con disponibilidad en tiempo real.
- Atención personalizada en cada ciudad: contamos con diferentes sucursales en distintos puntos del país, lo que facilita que recojas y devuelvas tu auto de forma fácil.
- Libertad para explorar: haz paradas espontáneas, cambia de itinerario, o alarga tu estadía sin preocuparte por traslados ajenos.
Recomendaciones para tu viaje del café
- Planea con tiempo tus paradas: aunque muchas fincas reciben visitantes, algunas requieren reservación previa.
- Lleva ropa cómoda y para clima mixto: recuerda que estarás en zonas de montaña, selva y costa.
- Apoya el comercio local: compra café directo de los productores, prueba su gastronomía típica y participa en tours con guías locales.
- Respeta los tiempos de cosecha: la temporada alta del café suele ser entre noviembre y marzo, aunque hay actividades todo el año.
- Hazlo a tu manera: diseña tu itinerario según lo que más te emocione, con la tranquilidad de que con Localiza tú decides el rumbo.
Enamórate del café, enamórate de México
Viajar es una forma de descubrir quiénes somos y recorrer la Ruta del Café Mexicano es una invitación a redescubrir el país desde otra perspectiva: más cercana, más auténtica, más apetitosa.
Desde las montañas hasta las sierras, pasando por la selva Lacandona, este viaje te cambiará la forma de ver (y de tomar) el café. Todo dentro de una ruta con sabor a México en Chiapas, un estado de paisajes intensos, biodiversidad única y una de las tradiciones cafetaleras más fuertes del país
Con Localiza, cada kilómetro es una historia por contar, nosotros ponemos las llaves, tú eliges el camino.
¿Estás listo para comenzar tu viaje del café?
Reserva tu auto hoy mismo en nuestro sitio Localiza o app móvil (disponible para iOS y Android) y prepárate para un roadtrip inolvidable lleno de aroma, cultura y sabor a México.