Tips de viaje
Vení a inspirarte para tu próximo destino.
Roadtrip de Día de Muertos con Localiza

Roadtrip de Día de Muertos con Localiza
Vive la tradición mexicana sobre ruedas y descubre el alma de México
El Día de Muertos no es solo una fecha en el calendario; es un viaje al corazón de lo que somos como país. En cada altar, en cada flor de cempasúchil, en cada vela encendida se encuentra la esencia de una tradición mexicana que honra la vida a través de la muerte.
Reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, esta celebración es un espejo del alma mexicana: colorida, emotiva, mística y profundamente espiritual.
Durante estas fechas, México entero se transforma, los cementerios se llenan de luz, los pueblos de música, las ciudades de desfiles, catrinas y aromas a pan de muerto recién horneado.

No hay mejor forma de vivir esta experiencia que viajar por México con libertad, descubriendo las distintas formas en que cada región celebra esta conexión con sus ancestros.
En este roadtrip especial de Día de Muertos, recorrerás Oaxaca, Ciudad de México, Mérida y Monterrey, cuatro destinos que combinan historia, leyendas, sabor y tradición.
Con Localiza tendrás la libertad de moverte a tu ritmo, explorar sin límites y vivir esta festividad desde la comodidad y seguridad de un auto rentado en la agencia mejor calificada por los usuarios.
Oaxaca: la cuna del misticismo y las ofrendas monumentales
Pocas ciudades en el país viven el Día de Muertos con tanta intensidad y devoción como Oaxaca. Aquí, el aire huele a copal, los altares son obras de arte y las calles se llenan de comparsas que mezclan risas con nostalgia.
Entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, la ciudad se convierte en un escenario de color y tradición.
En el Panteón General, las familias decoran las tumbas con flores y veladoras, mientras que en los barrios tradicionales como Xochimilco y Jalatlaco se organizan concursos de altares, desfiles y presentaciones de danza.
Actividades imperdibles
- Comparsas de Día de Muertos: desfiles nocturnos llenos de música, calaveras gigantes y disfraces tradicionales.
- Festival de las Ofrendas y Altares: una muestra viva del arte popular oaxaqueño.
- Visita al Panteón General: donde las familias pasan la noche acompañando a sus seres queridos entre velas y rezos.

¿Qué comer en Oaxaca?
En estas fechas el sabor también es un homenaje.
Prueba el mole negro, los tamales de chepil y por supuesto, el pan de muerto artesanal,acompáñalos con un chocolate oaxaqueño espumoso u otra bebida tradicional mientras escuchas las bandas locales en las plazas iluminadas.
Dónde hospedarte
Oaxaca ofrece desde casas coloniales boutique en el Centro Histórico hasta hoteles con terrazas panorámicas que permiten contemplar la ciudad llena de luces y flores.
La zona del Andador Macedonio Alcalá es ideal para estar cerca de la fiesta y los eventos principales.
Viaja con Localiza
Con tu auto rentado en Localiza Oaxaca, puedes desplazarte fácilmente a pueblos cercanos como Mitla o Teotitlán del Valle, donde las tradiciones ancestrales adquieren un toque todavía más espiritual.
En Localiza te ofrecemos seguridad, comodidad y flexibilidad para vivir cada experiencia sin depender de terceros.
Visita cualquiera de nuestras tres sucursales disponibles en Oaxaca y únete a las celebraciones ancestrales.
1.- Aeropuerto Internacional de Oaxaca.
2.- Oaxaca centro.
3.- Aeropuerto Internacional de Huatulco.
Ciudad de México: el corazón del desfile y las leyendas urbanas
La capital del país se viste de Catrina cada año para recibir a miles de visitantes que buscan vivir un Día de Muertos monumental. Aquí, tradición y modernidad se funden en un homenaje espectacular a la identidad mexicana.
Actividades imperdibles
- Desfile Internacional de Día de Muertos: recorre Paseo de la Reforma con carrozas, catrinas gigantes y marionetas iluminadas.
- Megaofrenda en el Zócalo: cada año cambia su temática, pero siempre emociona con su arte, luces y música.
- Museo de Dolores Olmedo y San Ángel: espacios que ofrecen exposiciones dedicadas a la iconografía del Día de Muertos.
- Tour de leyendas en el Centro Histórico: historias que recorren calles antiguas, antiguos templos y casas con pasado misterioso.

¿Qué comer en la CDMX?
En la Ciudad de México el pan de muerto tiene tantas versiones como colonias: con nata en Coyoacán, con relleno de chocolate en Polanco o acompañado de atole en Xochimilco.
Prueba los tamales oaxaqueños en la colonia Roma, o cena en alguno de los restaurantes del Centro Histórico que preparan menús especiales inspirados en la temporada.
Dónde hospedarte
Las zonas de Coyoacán, Centro Histórico y Roma Norte ofrecen una experiencia auténtica, rodeada de cultura y tradición. Desde hoteles boutique hasta opciones modernas, encontrarás el equilibrio perfecto entre confort y cercanía con las celebraciones.
Viaja con Localiza
Renta tu auto en Localiza CDMX en cualquiera de nuestras cuatro sucursales:
- Localiza Patriotismo.
- Localiza Chapultepec.
- Localiza Aeropuerto Terminal 1.
- Localiza Aeropuerto Terminal 2.
Y disfruta de la libertad de moverte entre las distintas actividades sin preocuparte por horarios ni transporte saturado.
Como tip de turismo extra, no te olvides de explorar también Mixquic, un pueblo a las afueras de la capital que ofrece una de las celebraciones más emblemáticas del Día de Muertos en México.
Mérida: tradiciones mayas y el Paseo de las Ánimas
En el sureste mexicano, el Día de Muertos se celebra de una forma distinta pero igualmente mágica.
En Mérida, la tradición se llama Hanal Pixán, que en maya significa “comida de las almas”. Aquí, la espiritualidad se mezcla con la calidez yucateca, creando una atmósfera única donde los altares y las ofrendas son verdaderos rituales de amor.
Actividades imperdibles
- Paseo de las Ánimas: una procesión iluminada por velas que recorre el centro de Mérida, con familias vestidas de blanco y rostros pintados de calavera.
- Altares en barrios tradicionales: como San Sebastián y La Ermita de Santa Isabel, donde se mantiene viva la conexión con los antepasados.
- Feria del Hanal Pixán: con música, danza y talleres culturales.

¿Qué comer en Mérida?
El Día de Muertos en Yucatán huele a mucbipollo, un tamal gigante horneado bajo tierra, acompañado de atole nuevo y dulce de papaya.
Completa la experiencia probando un poc chuc o cochinita pibil, platillos que puedes disfrutar en los restaurantes tradicionales del centro o en pueblos cercanos como Izamal.
Dónde hospedarte
Hospédate en el Centro Histórico de Mérida, donde encontrarás casonas coloniales convertidas en hoteles boutique o en haciendas cercanas rodeadas de naturaleza. Si viajas en familia o en grupo, los hoteles de Paseo de Montejo ofrecen una excelente ubicación para disfrutar de los eventos.
Viaja con Localiza
Rentar un auto en Localiza Mérida te permitirá explorar más allá de la ciudad: visita Izamal, Uxmal o Progreso, destinos que combinan cultura, playa y misticismo.
Con Localiza viajas seguro, cómodo y con la flexibilidad de decidir tu propio camino.
Monterrey: historias, montañas y leyendas del norte
En el norte del país, Monterrey ofrece una versión única del Día de Muertos, donde la modernidad convive con antiguas leyendas y una creciente escena cultural. La ciudad se ha convertido en un punto de encuentro entre la tradición y la innovación, con eventos que honran la memoria y celebran la vida.
Actividades imperdibles
- Festival de Calaveras en el Parque Fundidora: música, arte urbano y espectáculos de luz y color.
- Ofrendas monumentales en el Museo de Historia Mexicana: una de las más impresionantes del norte del país.
- Tour de leyendas regiomontanas: relatos de fantasmas y personajes que habitan las calles antiguas del Barrio Antiguo.
- Visita al panteón del Carmen: uno de los más antiguos de la ciudad, donde el arte funerario cuenta historias de antaño.

¿Qué comer en Monterrey?
Nada como un cabrito al horno o unos empalmes norteños para completar la experiencia. En esta temporada, los cafés del centro ofrecen versiones del pan de muerto con un toque regio, y algunos bares preparan cócteles temáticos con nombres alusivos a las leyendas locales.
Dónde hospedarte
Las zonas del Barrio Antiguo y San Pedro Garza García son ideales para combinar cercanía con confort. Desde hoteles modernos hasta opciones boutique con vista a la Sierra Madre, Monterrey ofrece una experiencia que no te puedes perder.
Viaja con Localiza
Con tu auto rentado en Localiza Monterrey podrás moverte con facilidad entre las distintas actividades y explorar lugares cercanos como Santiago, un Pueblo Mágico que celebra el Día de Muertos con desfiles, danzas y altares frente a la plaza principal.
Viajar con Localiza te da la independencia de decidir tus rutas, tus horarios y tus paradas.
El misticismo del Día de Muertos: una celebración que trasciende
Más allá de sus colores y festivales, el Día de Muertos representa una profunda conexión espiritual.
Es una fecha en la que las familias mexicanas abren sus puertas para recibir a las almas de sus seres queridos, en un acto de amor, memoria y respeto. Es la manera en que México enseña al mundo que la muerte no se teme, se celebra.

Cada altar es una historia, cada flor una bienvenida y cada viaje una oportunidad de reconectarse con nuestras raíces. En el camino, las carreteras se llenan de música, comida y relatos que nos recuerdan que en este país, la vida continúa más allá del tiempo.
Viaja por México con Localiza: tu aliado para vivir el Día de Muertos
En una celebración donde la tradición se une con la emoción de viajar, Localiza se convierte en el mejor compañero de ruta.
Con sucursales en las principales ciudades de México, una flotilla moderna y asistencia 24/7, tienes la libertad de recorrer cada destino a tu manera.
Ventajas de rentar un auto con Localiza durante el Día de Muertos:
- Movilidad flexible para asistir a desfiles, altares y festivales sin depender de terceros.
- Flotilla moderna y variada: elige entre compactos, sedanes o camionetas según tu plan de viaje.
- Reserva desde la app (disponible para IOS y Android) o en Localiza y asegura tu vehículo con anticipación.
- Seguridad garantizada: todos los autos cuentan con seguros y asistencia vial.
- Libertad total: haz paradas espontáneas, cambia de ruta o extiende tu viaje sin restricciones.
Porque en el Día de Muertos, cada camino está lleno de vida, y con Localiza, cada kilómetro cuenta.

Celebra la vida, recuerda con amor y viaja libre
El Día de Muertos es un homenaje a quienes nos precedieron y un recordatorio de disfrutar cada instante.
Haz de esta festividad una experiencia inolvidable: renta tu auto con Localiza, arma tu propio itinerario y vive México desde sus raíces, con respeto, emoción y libertad.
Con Localiza, tú eliges la ruta, nosotros ponemos las llaves.
Síguenos en nuestras redes sociales